POR: JORGE ENRIQUE PAVA QUICENO
En medio de la cristalinidad, diafanidad y transparencia de esta “honesta” administración, el hijo del gran Capo, Arturo Espejo Arbeláez, en sus últimos días como gerente de Invama nos dejó una perla que, si no fuera porque las características de los Espejo y el alcalde Carlos Mario son el descaro, la desvergüenza y el cinismo, tendería uno a no creerlo. Veamos:
Atendiendo la convocatoria pública Nro. 001-2020, por medio de la cual el Invama adquiriría el suministro de energía para alumbrado público de la ciudad de Manizales por los años 2021, 2022 y 2023, con un presupuesto oficial de $ 33.669.216.000, se presentó un único proponente: EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA S.A. E.S.P.
La propuesta fue con unos costos de KW/h de $ 246,31, $ 237,31 y $ 233,31 (promedio de $ 238,97) para los años 2021, 2022 y 2023, respectivamente, y quedó oficialmente presentada y subsanada el día 23 de diciembre de 2020, día en el que el Comité Evaluador designado por la empresa para analizar las propuestas, “recomienda adjudicar el proceso de Convocatoria Pública para presentar ofertas No. 001 de 2020 suministro de energía eléctrica con destino al sistema de alumbrado público en el área urbana y rural del Municipio de Manizales al proponente EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA S.A. E.S.P., por haber cumplido con los requisitos establecidos en la convocatoria relacionada en esta evaluación.”.
Pues bien, el día 28 de diciembre de 2020, el sabihondo gerente Espejo, mediante resolución 424 de 2020, “Declara desierta la convocatoria 001-2020 en el Instituto de Valorización de Manizales Invama”, aduciendo una gran cantidad de absurdos jurídicos, técnicos y económicos. Por la premura del tiempo, la empresa entonces quedaría en alto riesgo de verse sometida a un régimen de precios de mercado incalculables, si no fuera porque el 30 de diciembre de 2020 el mismo único oferente, EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA S.A. E.S.P., le presenta la maravillosa Oferta Mercantil Irrevocable Nro. 125-2020, al Invama, para proveerle la energía durante los seis primeros meses de 2021, pero esta vez a un valor de $ 288 KW/h más una prima de $ 20 KW/h, es decir, $ 308 KW/h, a diferencia del valor incluido en la propuesta, ocho días antes, de $ 238,97 promedio).
De aquí se desprende el contrato interadministrativo 201231135 de diciembre 31 de 2021, por valor de $ 5.400.000.000 entre la EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA S.A. E.S.P. y el INVAMA, producto de la ineptitud de Espejo y de un presumible error doloso que, de acuerdo con los promedios de consumo, valores de mercado y proyecciones del propio Invama, le van a originar un sobrecosto a la empresa durante el primer semestre de 2021, por un valor superior a $ 460.000.000, con la posibilidad de que se extienda hacia el futuro, pues el convenio tiene renovación automática si no se cumple el preaviso antes del 31 de mayo de 2021.
$ 460.000.000 semestrales perdidos (o en bolsillos impropios), gracias a la improvisación, imprevisión, ineptitud y “soltura” administrativa que raya descaradamente en la corrupción, de un individuo y familia que nos tienen asolados a los manizaleños. Y gracias, además, a la permisividad de los órganos de control y de justicia que nada han hecho para detener estos desafueros de la fatídica administración Marín-Espejo que venimos denunciando durante un eterno año.
Están realmente haciendo méritos para la revocatoria. Manizales no aguanta más desfalcos, más corrupción, más delincuencia ni más cinismo. No entiendo cómo se atreven a hablar de honestidad entre tantas evidencias de perversión. (Ver documentación anexa). ¡Pobre mi Manizales!
Deja una respuesta