POR: JORGE ENRIQUE PAVA QUICENO
El miércoles 13 de enero de 2021, la Aeronaútica Civil otorgó, ¡por fin!, el permiso de construcción para el Aeropuerto del Café. Empezamos el año con una noticia de gran calado que se une a la publicación en el Secop I, finalizando el 2020, de los pretérminos de referencia para la apertura de la convocatoria pública para la contratación de obras de explanación y drenaje de la etapa 1 de Aerocafé.
Estos hechos son, en esencia, el despegue de un nuevo Caldas; de una nueva región; de un real desarrollo económico, comercial, industrial y turístico de nuestro departamento, y de el reposicionamiento de una sociedad que ha venido perdiendo espacio en el entorno nacional e internacional, debido a la parálisis provocada por intereses personalísimos que han primado en los últimos años y que han llevado a que, a pesar de haber tenido caldenses en los más altos cargos de la Nación, hayamos sido relegados y tratados como un departamento de quinta categoría.
El gobernador, Luis Carlos Velásquez, se la ha jugado toda para sacar este proyecto adelante. Ha luchado contra los enemigos ocultos que mueven sus fichas en los ministerios para truncar esta obra; contra los prohombres caldenses a quienes solo les sirvió el aeropuerto cuando lo manejaron sin control y a sus anchas, y lo dejaron arruinado; contra politiqueros que hicieron todo lo posible para impedir que el proyecto llegara a esta etapa definitiva; contra las manos oscuras de vecinos (secundados por mezquinos caldenses) que siguen dispuestos a evitar su desarrollo, porque saben que volveremos a demostrar que somos “El mayor desafío de una raza”, y se sentirán desplazados.
¡Buena esa Gobernador! Y muy bien por su gerente, Amparo Sánchez; por el senador Carlos Felipe Mejía (para quien esta obra se convirtió en su obsesión) y los demás congresistas caldenses; por el presidente Iván Duque, quien después de largos años en los que la presidencia prometía sin cumplir, también se la jugó toda para sacarla adelante; por el alcalde de Palestina, cuya disposición ha sido total; y por los demás actores que hacen de esta obra una realidad. ¡Caldas no puede tener un mejor inicio de año!
Ahora viene entonces la etapa visible de recuperación económica: generación masiva de empleo, consumo a proveedores, impuestos regionales y una generosa circulación de dinero en la economía local, que logrará compensar lo que en Manizales están entregándole a constructores, contratistas y personal calificado foráneos. Es el producto de una buena gestión y una administración departamental sesuda, madura, aplomada y organizada, que contrasta con la que hoy la sociedad pide a gritos revocar en Manizales por inepta, corrupta y abusiva.
Y como no han de faltar las voces de quienes sienten lesionados sus intereses y argüirán que el proyecto ha sido saqueado varias veces, y debe ser la razón para archivarlo, hay que decirles que el saqueo real del aeropuerto sucedió en los primeros años de existencia, cuando se constituyó la Corporación Aeropuerto de Palestina y se compraron y vendieron predios; se construyeron los primeros terraplenes; se contrataron millonarias obras al margen de la ley 80; se negociaron tierras; y se manejaron recursos del municipio, el departamento y la nación como si fueran plata de bolsillo, con la sola disposición y voluntad de un comité técnico. ¿Y quiénes fueron esos actores?: curiosamente los enemigos más acérrimos que hoy tiene el proyecto. ¿Y cuándo se volvieron sus enemigos?: cuando perdieron el control de su manejo irresponsable y corrupto. (Tengo la totalidad de las actas de asamblea, junta directiva y comité técnico, con las cuales demostrar mis afirmaciones).
-0-
La bodeguita verde está desbordada. Un payaso que se identifica como Juan Camilo Arias Quintero, me profiere la siguiente amenaza en twitter: “El único enemigo suyo no es ese señor, su enemigo es más grande de lo que ud piensa y en lo (sic) próximos días lo será la policía y la…”. Carlos Mario: Usted es el jefe de policía de Manizales; ¿ha dispuesto medidas para que procedan en mi contra? ¿Estará dispuesta la Policía Nacional a obedecer órdenes para atentar contra un ciudadano, o sus libertades y derechos fundamentales? ¡Creo que merezco una explicación!
Deja una respuesta